Empezar a meditar con prácticas informales en la vida cotidiana

Son muchas las maneras en las que las personas nos acercamos a la meditación, depende de los motivos, las necesidades y el momento vital. Una vez hemos llegado, nos encontramos un amplio abanico de técnicas y herramientas que aún compartiendo un trasfondo común se nos presentan de multitud de formas.

Photo by Pixabay on Pexels.com

Sigue leyendo «Empezar a meditar con prácticas informales en la vida cotidiana»

Resistencias a la práctica de la meditación

Existe mucha literatura y estudios que validan la afirmación de que la práctica de las técnicas de meditación relacionadas con Mindfulness reportan importantes beneficios. La realidad nos muestra que se reducen los niveles de estrés y ansiedad, mejora nuestra gestión emocional, investigaciones rigurosas defienden que previene las recaídas en estados de depresión, nos recuperamos de cansancio efectivamente y conseguimos dormir mejor entre otros muchos regalos. Pero también es necesario mencionar la otra cara de la moneda que en ocasiones nos presenta el Mindfulness.

Sigue leyendo «Resistencias a la práctica de la meditación»

Concentración, meditación y Mindfulness

La concentración consiste en centrar intensamente la atención en algo según define la Real Academia de la lengua Española. También es considerada como la acción de reunir en un centro o punto lo que estaba separado.

Por otro lado, meditar, según se entiende en occidente, es pensar atenta y detenidamente sobre algo. Parece que hasta aquí la única diferencia que encontramos es que un concepto incluye el proceso cognitivo del pensamiento y la otra no.

Sigue leyendo «Concentración, meditación y Mindfulness»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑