Concentración, meditación y Mindfulness

La concentración consiste en centrar intensamente la atención en algo según define la Real Academia de la lengua Española. También es considerada como la acción de reunir en un centro o punto lo que estaba separado.

Por otro lado, meditar, según se entiende en occidente, es pensar atenta y detenidamente sobre algo. Parece que hasta aquí la única diferencia que encontramos es que un concepto incluye el proceso cognitivo del pensamiento y la otra no.

Por meditación en oriente y en las tradiciones contemplativas se entiende algo diferente. En latín vendría de “Stare medium”, lo que se traduce por “permanecer en el centro”. Vivimos en piloto automático, dispersos y el hecho de meditar nos ayuda a centrarnos en el momento presente y a darnos cuenta de lo que nos sucede con mucha mayor claridad de percepción.

El siguiente término que incluyo en esta reflexión es contemplación, del latín “Contemplatio” o lo que es lo mismo “permanecer en el Templo”, templo entendido como nuestro centro, ahí donde reside nuestra parte sagrada, diferente para cada una de las tradiciones y religiones.

En este repaso de términos me falta la Atención o Conciencia Plena (Mindfulness) que se define por la conciencia o estado mental que emerge cuando prestamos atención de manera deliberada al presente, momento a momento, con apertura y aceptación.

¿Cómo enlazamos todos estos conceptos?, lo resumo de la siguiente forma;

La práctica de la meditación como técnica, nos facilita permanecer centrados en un foco, concentrados en nuestro Centro. Esta acción nos lleva a desarrollar nuestra atención y conciencia plena como estado en el que estamos muy presentes en nuestro mundo interior y exteriormente. De esta manera desarrollamos ciertas cualidades de la mente que son muy beneficiosas y favorecen el bienestar en nuestro día a día. La práctica continuada favorece la relajación a nivel corporal, la concentración a nivel mental y la calma a nivel interno.

Esta ha sido una breve aproximación, un punto de vista desde mi experiencia personal sobre estos términos que suelen dar lugar a dudas y confusión. Si hay algo que entiendes de manera diferente o con lo que no estás de acuerdo, te agradeceré tu aportación. Puedes hacérmela llegar a través de la página de contacto. Muchas gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: