Aprende una guía sencilla y básica para practicar atención plena en la naturaleza

Pasear por entornos naturales nos ayuda a desconectar de las rutinas y de una mente distraída que vaga entre las preocupaciones y obligaciones cotidianas. Rutinas de un día a día que se desarrolla de manera frenética haciendo que el tiempo pase de manera vertiginosa sin apenas darnos cuenta. En este sentido, y a poca experiencia que tengamos, es obvio deducir los múltiples beneficios que se obtienen cuando desconectamos en parajes naturales ya sólo con dedicar unos minutos a caminar por ellos.

Sigue leyendo «Aprende una guía sencilla y básica para practicar atención plena en la naturaleza»

Concentración, meditación y Mindfulness

La concentración consiste en centrar intensamente la atención en algo según define la Real Academia de la lengua Española. También es considerada como la acción de reunir en un centro o punto lo que estaba separado.

Por otro lado, meditar, según se entiende en occidente, es pensar atenta y detenidamente sobre algo. Parece que hasta aquí la única diferencia que encontramos es que un concepto incluye el proceso cognitivo del pensamiento y la otra no.

Sigue leyendo «Concentración, meditación y Mindfulness»

Diferencia entre Mindfulness y meditación

Aunque nos solemos acercar al Mindfulness como práctica de la Atención Plena, la realidad es que este término traducido al inglés del original “Sati” en el idioma pali, hace referencia a algo más trascendente. Con Mindfulness nos referimos al estado de Conciencia que emerge cuando prestamos atención plena al presente, momento a momento, en una actitud de apertura, permiso y aceptación de lo emerge. Es un estado de Presencia en plenitud y paz, que se caracteriza por la neutralidad y la ecuanimidad.

Sigue leyendo «Diferencia entre Mindfulness y meditación»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑