La práctica que os presento hoy se puede realizar con guía externa pero también se puede autoguiar ya que la instrucción es fácil. Es segura y sencilla de llevar a cabo tanto para la población general como para los pacientes, solo en algunos casos puntuales hay que hacer alguna adaptación.
El globo – práctica en la respiración
En el ejercicio que os propongo hoy, la respiración acompañada por el movimiento corporal servirá de guía para mantener centrada la atención y conseguir que la mente divague menos durante la práctica.
El movimiento consciente que acompañará el ritmo de la respiración tiene como protagonistas nuestras manos.
Atención plena en la respiración – Introducción
Vamos a partir de dos premisas;
1.- La respiración es un proceso inconsciente, no podemos respirar por voluntad propia. Tenemos la suerte de que es una función regulada por el Centro Respiratorio, situado en la parte baja del tallo cerebral.
2.- El ciclo respiratorio es un flujo continuo que sucede siempre en el momento presente.
Sigue leyendo «Atención plena en la respiración – Introducción»
Ejercicios para mejorar la concentración
“Cultiva la atención y tendrás buena concentración. Una mente serena es la más adecuada para la concentración. Mantén tu mente serena. Se siempre alegre. Solamente así podrás concentrarte.” Sivananda
Atención a la respiración
«Nuestra respiración tiene también la virtud de consistir en un proceso muy conveniente para apoyar la conciencia en curso de nuestra vida diaria. Mientras vivamos, nos acompaña. Nos es imposible salir de casa sin ella. Siempre está allí, para que nos ocupemos de ella sin importar lo que hagamos, sintamos o experimentemos, estemos donde estemos. Sintonizar con ella nos lleva inmediatamente al aquí y al ahora. Inmediatamente echa el ancla de la conciencia de nuestro cuerpo al proceso básico, rítmico y fluido de la vida.» (Jon Kabat-Zinn) Sigue leyendo «Atención a la respiración»