Resistencias a la práctica de la meditación

Existe mucha literatura y estudios que validan la afirmación de que la práctica de las técnicas de meditación relacionadas con Mindfulness reportan importantes beneficios. La realidad nos muestra que se reducen los niveles de estrés y ansiedad, mejora nuestra gestión emocional, investigaciones rigurosas defienden que previene las recaídas en estados de depresión, nos recuperamos de cansancio efectivamente y conseguimos dormir mejor entre otros muchos regalos. Pero también es necesario mencionar la otra cara de la moneda que en ocasiones nos presenta el Mindfulness.

Photo by Pixabay on Pexels.com

La Atención Plena propone que te centres 100% en lo que está ocurriendo en el presente momento a momento, te hace que observes el flujo de tus pensamientos, sensaciones o emociones dependiendo de la práctica que elijas. A su vez, el presente se viste en forma de situaciones, personas y acontecimientos neutros, agradables o desagradables. Es lógico entonces que si posamos el foco de nuestra atención en estados presentes de estrés, de ansiedad y cansancio moderados, que puede ser perfectamente la cara que nos muestra nuestro presente, vamos a encontrar resistencias y malestar. Lo más seguro es que la mente y el cuerpo nos quieran sacar de ahí inmediatamente haciéndonos abandonar la práctica.

El mensaje importante llagado este punto es; NO DESISTÁIS. Mindfulness también incluye observar esas resistencias desde una perspectiva neutra. Es “bailar” con esa incomodidad, utilizar esa situación como objeto de atención y al igual que hacemos con los pensamientos y sensaciones en otras prácticas, dejarlos pasar sin aferrarnos. Te aseguro que ese malestar en forma de tempestad siempre oculta detrás la calma.

Como conclusión decir que no debemos negar ni la incomodidad ni el malestar que se presenten, siempre que no sean severos. Debemos aprovecharlos como anclas de la práctica. Tal y como recoge esta cita de Karl G. Jung “lo que niegas te somete y lo que aceptas te transforma”. Os invito a observar y aceptar estas situaciones y a que me compartáis lo que ocurre.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: